


Teatro Familiar
Duración aprox.: 50 min.
Productora: La Higuera de la poca Vergüenza
Dramaturgia: Miguel Rascón
Actores: Cynthia de Andrés y Norberto Samper
Sinopsis:
Una historia encantadora, poética y mágica sobre el amor por los libros.
Anna es una niña valiente a la que le encanta leer. Le gusta tanto que la Señora Monsen, la bibliotecaria, se ha convertido en una de sus mejores amigas. Un día, su amiga, le cuenta a Anna qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca. Estos libros desaparecen, se destruyen. Pero ¿qué ocurre con quienes viven dentro de esos libros, se pregunta Anna, desaparecen también?. La idea de que todo ese mundo mágico y sus habitantes se pierdan para siempre se le hace insoportable.
Y es entonces cuando Anna emprende un extraordinario viaja con una misión que nadie ha logrado hasta entonces: salvar a los libros del olvido.
Valores:
- TRABAJO EN EQUIPO.
- LUCHAR POR CONSEGUIR UN OBJETIVO.
- SUPERAR OBSTÁCULOS Y DIFICULTADES.
- AMOR A LA LECTURA.
- RESPETO, CUIDADO Y AMOR.
- ACEPTAR LA INCERTIDUMBRE.
- VIVIR EXPERIENCIAS SIN IMPORTAR SUMAR AÑOS NI ARRUGAS.











Trailer:
Escenografía:
Una casa de muñecas creada con armarios de lavadora donde Anna proyectará sus sueños, un caballo de madera abandonado y el rincón favorito de Anna para la lectura.
Y no nos olvidemos de nuestros títeres creados por la artista Indaal.

Colaboración:
Este proyecto cuenta con una colaboración especial entre el centro de formación reglada CEIP Los Pinos de San Pedro del Pinatar y la productora La Higuera de la Poca Vergüenza. Concretamente en la creación de el espacio sonoro del proyecto.
Mediante referencias, ensayos y la puesta en común del mensaje: Hay que salvar los libros, los alumnos y alumnas de este colegio, será parte importante tanto como intérpretes, como aportando ideas para un espacio sonoro único en la Región de Murcia. Ellos son los encargados de poner ritmo a esta obra.
Más información:
Miguel Rascón
Dramaturgia
Siempre ha escrito cosas, muchas cosas. Artículos de opinión o críticas musicales en diferentes medios, piezas de teatro, guiones, relatos y microrelatos. Con “EL ÚLTIMO ÁRBOL”, expresa un grito a la conciencia ecológica de las nuevas generaciones.
El Astrotransportador fue su primera obra llevada a cabo por actores adultos y dirigida a público infantil. Candidato finalista a los Premios MAX de las artes escénicas 2020 como autor revelación por “Follow Calderona”, obra también seleccionada para su estreno absoluto en el Festival Internacional de Almagro.
Continuamente mezclando lo viejo y lo nuevo, acercando lo antiguo a las nuevas audiencias y generaciones, y viceversa. Un ejercicio que representa el carácter de su escritura desde el primer montaje de La Kimera Teatro, De Finea y Nise, una adaptación propia de La Dama Boba que pudo incluso visitar el XX Festival Don Quijote de París.
Norberto Samper
Dirección y Reparto
Él es Aitor, nuestro adulto absorbido por la ciudad.
Entró de cabeza en las artes formándose musicalmente, consiguiendo el grado de solfeo y trompeta, para después formarse en Arte Dramático por la ESAD de Murcia. Ha complementado su formación con profesionales como Jose Sanchis Sinisterra o Antonio Faba en Italia. En el teatro hemos podido verle en Requiem for Lorca, Sangre de Eduardo, Ubú Rey o Follow Calderona entre muchas otras, incluidos títulos dirigidos al público infantil. En televisión en Los secretos de Cervantes, o Señoras del Hampa. Su energía y experiencia harán que Aitor nos muestre con claridad, esa parte de la sociedad que en un momento Norberto de catarsis experimenta un cambio necesario.
Cynthia de Andrés
Reparto
Es la encargada de informar a los humanos de la importancia que tiene la naturaleza para su futuro.
Bailarina profesional y profesora de danza diplomada en Magisterio de Educación Física por la Universidad de Barcelona. Formada en danzas urbanas, danza moderna, danza clásica y clásico español en diferentes escuelas nacionales e internacionales. Barcelona, Madrid, Londres, Toulouse y Los Ángeles son algunas de las ciudades donde se ha formado y ha desempeñado su carrera como bailarina y docente. La hemos podido ver en escenarios de todo el mundo con “We love Queen”, “Michael Reloaded”, “Remember Madonna”, “Flashdance”, “Los Clanners”, “Circo de los Horrores”, “Spirit of Spain” y en programas de televisión como “Factor X”, “Got Talent” o “Me lo dices o me lo cantas” entre otros.