


Fecha: Sábado 25 Octubre 2025
Horario: 20:30h
Precio: Entrada 10€.
Duración: 60 min.
Compañía: Laferno
Texto y Dirección: Noelia Venza
Reparto: María Gomis y Noelia Venza
Iluminación y Sonido: Exequiel Caracciolo
Recomendado: +16 años
Sinopsis:
Zeta es la sexta letra del alfabeto griego, y 6 son las emociones básicas con las que nacemos.
Doxa se mueve entre «la vía de la verdad» y «la vía de la opinión».
Y, juntos, juegan al psicólogo-paciente en una anarquía teatral que busca, en la empatía, ese punto en común que todos pretendemos encontrar de vez en cuando, con el fin de sintonizar.
¿Conseguirán estos personajes su objetivo?
Sus preguntas no siempre tendrán una respuesta pero, nopor ello dejarán de formularlas.








Laferno
Compañía
LAFERNO nace de las ganas y la necesidad de hacer y de contar, para poder darle forma a todos eso «a ver si hacemos algo” que surgen en conversaciones entre artistas con muchas ganas de hacer sus propios proyectos, pero con muy poco o cero presupuesto.Entre sus proyectos está “Buscando Razones ParaOdiarte”, 2ºPremio FATEX 2022, «Carne a Piel» ,estrenada en Madrid como pieza corta en salas off en2022 o “Tantas Cosas…” , monólogo teatral con movimiento de danza contemporánea, estrenada en elCentro Párraga de Murcia en Marzo de 2022. Trabajar desde el amor a la creación y al arte y “atreverse a darle forma a las emociones” para compartirlo con aquellos que se atreven un poco menos, es el propósito de esta compañía que surge a finales de 2021.
Noelia Venza
Dirección, dramaturgia y reparto
Nacida en Murcia en 1988. Tras realizar sus estudios de Danza Española y Danza Contemporánea en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, continuó su formación como actriz en la ESAD de Murcia para terminar de formarse en la RESAD de Madrid en la especialidad de Teatro Musical. En 2015 fue galardonada como Mejor Actriz de Reparto en el KuwaitInternational Festival for Academic Theatre, por su papel en “Federico Entrelos Dientes”. En 2019 trabajó como repetidora de Aitana Sánchez-Gijón en“JUANA” , espectáculo de LosDedae Compañía de Danza, de la mano delcoreógrafo Chevi Muraday, con el cual no ha dejado de trabajar desdeentonces, como Asistente de Coreografía o en producción y coaching actoral,en piezas como “Le Plancher”, “Pas de Deux” con Miss Beige, “EL PERDÓN”con Juana Acosta o “TANTAS FLORES” con Alejandro Palomas.Durante la temporada 2023-2024 formó parte del elenco de “FOREVER VANGOGH”, de Beon Entretainment, además de ejercer de Dance Captain.Como dramaturga, cabe destacar “El Vino y la Madrugada” , un libro de poesíaque publicó en Buenos Aires en Septiembre de 2020. Además del Premiorecibido en el XVIII CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES RAÚL MORENOFATEX 2021, con su obra “Buscando Razones para Odiarte”
María Gomis
Reparto
Nacida en Alicante en 1994, es actriz y bailarina profesional, licenciada por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia en 2018. A sus 17 años comenzó a impartir clases danza urbana en distintas escuelas, así como de clásico-español para niños y adolescentes. Se ha formado en estilos como jazz, clásico-español, flamenco, contemporáneo, danzas urbanas o tap dance y ha trabajado en varias compañías de teatro musical como actriz, bailarina y coreógrafa. También ha trabajado como bailarina en algunos espectáculos en gira, tanto de teatro, música y danza.
En 2023 se lanzó a crear “Kairos”, su primera obra de danza-teatro, conla que fue seleccionada en la XIV Muestra Internacional MovimientoContinuo de Bogotá, Colombia. Proyecto a partir del cual también creóun taller de formación interpretativa para actores y bailarines.
En estos momentos se ha embarcado en un nuevo proyecto junto a sucompañera Noelia Venza creando una pieza llamada “Pide un deseo”,que verá la luz este 2025.

Simón García
Composición musical
Músico, violinista y pedagogo licenciado, nace en Madrid donde se formará durante toda su trayectoria finalizando en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Actualmente como artista “freelance” actúa a nivel internacional como solista en escenarios cómo Philharmonie (San Petersburgo), Oriental Art Center (Shanghai) o Ulan Muquir Palace Grand Theatre (Mongolia Interior) junto al gran pianista Manolo Carrasco.
Compagina su proyección internacional con los trabajos de Director musical yviolinista de los espectáculos “Forever Van Gogh” (BEON Entertaiment),“Foliajazz” (CIA Ivan Gómez), y Solista invitado de “Film Symphony Orchestra”.Como violinista junto a Ara Malikian, ha participado en los espectáculos «15“,»La banda” y “La Orquesta en el Tejado” y ha sido violinista protagonista de“Mis primeras cuatro estaciones”, espectáculo creado por Marisol Rozo y AraMalikian, donde sustituyó al gran artista internacional. Ha desempeñado lalabor de solista o concertino en la mayoría de las orquestas y formaciones conlas que ha trabajado, entre las que se encuentran Film Symphony Orchestra,Orquesta de la Comunidad Valenciana «Les Arts», Orquesta Reino de Aragón,Berliner Kammerphilharmonie, Madrid Soloist Chamber Orchestra y EuropeanRoyal Ensemble, entre otras.Actualmente compagina su carrera artística con nuevos horizontes en elflamenco y la producción de espectáculos músico-teatrales.