Saltar al contenido

La Higuera de la Poca Vergüenza

C/Reyes Católicos, 9 – San Pedro del Pinatar

Fecha: Sábado 24 Mayo 2025

Horario: 20:30h

Precio: Entrada 10€.

Duración: 60 min.

Recomendado: +14 años.

Dirección: Diana Magallón en Irene Caja

Coproducción: Vaca 35 Teatro

Autoría: creación colectiva de Irene Caja y Diana Magallón (basada en textos de Alejandra Pizarnik, Clarice Lispertor, Alice Munro o Sylvia Plath).

 

Actores: Irene Caja

Sinopsis:

«Galerna» es la búsqueda personal de la feminidad, de la fuerza, de la lucha contra la devastación del ser, del poder y del valor de la mujer. Es un ejercicio de desafío al miedo, un grito.

Esta pieza es el punto de unión entre experiencias vitales de la actriz, la historia real de «Florencia» (que fue el motor por el que fue creada) y los relatos y vivencias de muchas otras mujeres que han sido violentadas por una figura masculina.

Es una representación de todas las mujeres del mundo que luchan por sobrevivir a situaciones similares (o no tanto) sencillamente, sólo por el hecho de haber nacido mujeres.

Trailer:

Más información:

Irene Caja

Autoría, Dirección y Reparto

Actriz licenciada en Interpretación Musical por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, España. Completa sus estudios de danza en Debbie Reynolds Studio (Los Ángeles) y de interpretación en Rose Bruford College (Londres), donde tiene la oportunidad de participar en el espectáculo «Midsummer Night Dream», dirigido por Peter Bramley. En 2011 se traslada a Madrid y sigue su formación con José Carlos Plaza, quien la dirigirá en «Los Amores de La Inés-La Verbena de La Paloma» en el Teatro de La Zarzuela.

En Madrid también trabajará en «Los Miserables de Víctor Hugo «(primera adaptación teatral de la novela realizada porla compañía Máscara Laroye). En 2014 se traslada a México y tiempo después participará en una temporada de Microteatro México con «Hombre que sueña con un niño y unas bengalas», dirigida por Ricardo Reyes Poiré. En 2015 se incorpora al proyecto «Cuando todos pensaban que habíamos desaparecido», de Vaca 35 Teatro en grupo, que tuvo temporada en el Teatro Santa Catarina dentro del FITU de la UNAM y en el Teatro El Milagro en el año 2016. Pieza que la llevaría a participar en festivales internacionales como Mirada, en Santos (Brasil), 37ª Muestra Nacional de Teatro de México, Santiago a Mil 2017 (Chile) y FIAC 2017 (México). Ya en España de vuelta, a principios de 2018, tiene la oportunidad de participar como Ms Davis en la ópera americana «Street Scene» en el Teatro Real de Madrid.

En el medio audiovisual ha realizado varios cortometrajes como «Por el interés te quiero.. ¿Andrés?», «Luces» y «Siete preguntas sobre los veintisiete», este último, proyectado en la sección «Court Métrage» del festival de Cannes de 2016. «Galerna» fue estrenada en el Teatro Velasco de Alhama de Murcia el 19 de octubre de 2019 y a principios del 2020 estuvo de gira por latinoamérica con varias funciones entre Argentina y Uruguay. Es su proyecto más personal.

Diana Magallón

Autoría y Dirección

Actriz y directora de teatro egresada de la Licenciatura en actuación de la Casa del Teatro (2001-2005). Es co-fundadora y actriz del Grupo Vaca 35 Teatro en Grupo A.C., actualmente conmemorando 12 años (2007-2019). Como actriz del grupo Vaca 35 Teatro a lo largo de estos 12 años formó parte de las obras El loco amor viene, Casualmente… Creación colectiva basada en la famosa novela de Milan Kundera, Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar, Ese recuerdo ya nadie te lo puede quitar, Los Equilibristas, Cuando todos pensaban que habíamos desaparecido (Gastronomía Escénica) co-producción Vaca 35 Teatro en Grupo + Fira Tárrega + Nau Ivanow (México-Catalunya-España), Terror y Asco – Vida privada de gente feliz, Postales alemanas, todas bajo la dirección Damián Cervantes. Dichas obras participando en múltiples festivales de México. Uppercut, dirección de Saúl Meléndez. En 2013 realiza su primera gira a diversos festivales internacionales: Fringe Madrid, Fira Tàrrega en Catalunya, Casa Tomada en Cuba. Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar es la primera obra mexicana con temporada de 39 funciones en Matadero, Madrid y Sala Atrium, Barcelona. En 2014 participa en dFeria (Donostia-San Sebastián) y en 2015, lo hará en la edición 55 del Festival Internacional de Teatro MESS de Sarajevo. En el Festival MIRADA 2016, Santos, Brasil y en el Festival SANTIAGO A MIL, Chile 2017. En el mismo año, Festival Temporales teatrales de Puerto Montt, Chile y Festival Internacional de Teatro de Rafaela, Argentina. En 2018 participa en festival TABA Argentina con extensión en Montevideo y Lima, Festival SPAC en Tokio, Japón, Festival RUTAS en Toronto. En agosto de 2017 se inicia como directora con la obra Josefina la gallina puso un huevo en la cocina. Presentando temporada en Foro Cultural «Un Teatro» y Sala Atrium en Barcelona 2018. Recientemente (2021) dicha obra se presenta en distintos festivales internacionales y ciudades como MEI Muestra Escénica Iberoamericana de Tenerife, Festival de Artes Escénicas de Lima, San Sebastián y Murcia. Ha participado en el Laboratorio de Escritura y Performatividad “CUERPO-ESCRITORIO” de TransversalesLab y en el Taller de escritura “Intervenciones” impartido por la escritora argentina Giuliana Kiersz. Hoy en día se encuentra inmersa en Proyecto Mujeres como directora y actriz