Fecha: Sábado 26 Abril 2025
Horario: 20:30h
Precio: Entrada 10€.
Duración: 90 min.
Recomendado: +14 años.
Autor: Hipólito Calle
Actores: Manuel Llamas y José Salguero.
Sinopsis:
‘Abeja Blanca’ no deja indiferente a nadie porque se trata de un drama tan real como la vida. Una obra del guionista Poli Calle, que cuenta la historia de un viejo profesor de psicología, anciano y enfermo, que es asistido por un joven y paciente enfermero que le escucha rememorar sus recuerdos y una vida pasada feliz junto a su mujer y su hijo, ya fallecidos. Un guion que convierte al cuidador en enlace entre los sueños y las pesadillas del enfermo.
Un argumento de la vida cotidiana que resulta demasiado familiar para gran parte de los espectadores que permitía el aforo, que en su mayoría terminaron llorando al compás de Pepe Salguero. El actor, muy emocionado, quiso agradecer «las palabras y la emoción de todos los que nos habéis arropado en el reestreno de la obra». Para tan cruda representación, nadie mejor que dos actores reconocidos en el panorama regional y nacional: Manuel Llamas y Pepe Salguero.
Un dúo perfectamente engrasado que protagonizó el pasado sábado en el Centro Cultural de Galifa, una actuación magistral. Para Salguero y Llamas, «esta puesta en escena es un trabajo arduo de integración corporal de los dos personajes, especialmente el de Manuel, que termina agotado por la interpretación». Todo ello en un escenario «grandioso por su sencillez, decorado con mucha simbología de una vida llena de desnudez en el alma de los personajes.
Más información:
Hipólito Calle Soriano
Autor
Poli Calle Soriano nace en Puertollano (Ciudad Real) el 19 de Octubre de 1965. Mientras inicia estudios de Magisterio se interesa por el teatro, matriculándose, entre otros, en el Taller Estudio de Formación del Actor de Jorge Eines, con quien durante 3 años se introduce en el mundo de la interpretación.
Inicia de esta manera un camino que se completará con la escritura dramática. Isidro Rodríguez, director de la Escuela Taller Teatral de Azuqueca de Henares (Guadalajara), seleccionará su texto Caad, o la furia de los Semidioses para la Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro (Noviembre de 1987), primera de una trilogía que se completa con Las 4 estaciones y El llanto de los cocodrilos.
En 2002 escribe los diálogos y es co-guionista, junto con el realizador Luis Moreno, del cortometraje 250 bocadillos de mortadela (tercer premio del Certamen Audiovisual Villagarcía de Arousa 2002).
En Diciembre de 2003 recibe el primer premio en el VI Certamen Nacional de Textos Teatrales de Torreperogil (Jaén) por su obra Abeja Blanca a su vez recibe el premio del público por representación de las enfermedades neurológicas.
En marzo de 2004 su monólogo El cinco fue incluido en el IV Maratón de Monólogos organizado por la AAT para conmemorar el Día Mundial del Teatro, cuya lectura tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes (Madrid).
Tiene publicadas obras como Abeja blanca (Editorial Alkymya), ¡Qué Dios bendiga América! y El cinco (ambas en la Editorial AAT), Calima y El beso frío de los muertos (ambas por el Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha), y el cuento «Feliz Navidad» (Editorial ACUMAN) entre una larga lista de títulos tanto en novelas como en teatro.
Manuel Llamas
Reparto
Nacido en Valencia en 1956. Más de cuarenta años subido a los escenarios, como actor y director, al principio en Valencia, donde estuvo bajo las órdenes de Juan Alfonso Gil Albors, con quien estrenó «No» de Max Aub (estreno mundial en el Teatro de la Princesa, 1976), El Cubil, del propio Gil Albors, La Reina y los Insurrectos, de Ugo Betty con el Teatro de Cámara de Valencia…. Músico con el Grupo Folk Raíces… y los últimos veinticinco por toda España con compañías de Murcia y Alicante, tanto en clásicos como «Calígula», «Don Juan Tenorio» o «Entre bobos anda el juego», musicales como «Rainroad», «Harry Potter El Legado Maldito» o «Farruca» y comedias como «Lo que dure este café», «Pares y Nines» (Bonjourmonamour producciones), «Los Caciques» (Alquibla Teatro)… Producciones audiovisuales entre series de televisión como «Acacias 38» (Boomerang TV para TVE), «White lines» (Left Bank Pictures, London para Netflix), Centro Médico TVE, Les Moreres (Zebra Producciones para TVE y Canal 9), «Porvenir», «Palomares» «El apagón (negación)», dirigido por Rodrigo Sorogoyen para Movistar+, largos, cortos, documentales y publicidad.
José Salguero Colmena
Reparto
Director, docente y actor. Nacido en Madrid el 16 de Junio de 1960. Licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Murcia. Técnico especialista en medios audiovisuales por el Instituto Verge de La Merced, Barcelona. Ha realizado diversos cursos de especialización en dirección de actores, destacando Ramón Fontseré, director de Els Joglars, así como Manuel Brun, Jorge Roelas, Martín Giner, entre otros. Importante trayectoria como director de teatro en diversos medios institucionales para el Ayuntamiento de Cartagena y Murcia asi como en Asociaciones Culturales y Entidades Docentes, destacando la Universidad Politécnica de Cartagena, Cultura y Universidad Popular. Premiado en diversos certámenes tan de teatro como en Cine en mejor dirección, mejor corto y mejor espectáculo, destacando el último recibido en el Certamen José Baeza Clemares en La Unión, Murcia. Actualmente mantiene vínculos profesionales a nivel docente en campañas de Teatro del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y vínculos profesionales como actor en Bonjourmonamour Producciones y en el Grupo Teatro del Desván. Co-Fundador de la Escuela Municipal de Teatro de Cartagena. Actualmente dirige la Escuela Teatro del Desván de Cartagena.