Saltar al contenido

La Higuera de la Poca Vergüenza

C/Reyes Católicos, 9 – San Pedro del Pinatar

Clases de Costura y Patronaje

Aprende a crear tus propias prendas desde cero

¿Te apasiona el diseño de moda? ¿Quieres aprender a crear tu propia ropa? ¿Sueñas con dar forma a tus ideas y verlas convertidas en prendas reales? En La Escuela de Artes Escénicas de La Higuera de la Poca Vergüenza de San Pedro del Pinatar, te invitamos a sumergirte en el arte de la costura y el patronaje, una disciplina apasionante donde técnica y creatividad se unen para dar vida a tus diseños.

En este curso aprenderás, paso a paso, a diseñar, cortar y confeccionar prendas a medida, desarrollando desde la base los patrones necesarios para su realización. Tanto si tienes experiencia previa como si partes desde cero, te proporcionaremos las herramientas y conocimientos necesarios para que avances con seguridad en el mundo del patronaje.

 

Si quieres más información contacta por teléfono en el 626 93 96 59 o  por correo electrónico lahigueradelapocaverguenza@gmail.com 

Miércoles:

  • 10:00 – 12:00h| Adultos
  • 17:30 – 19:30h| Adultos

Profesora

Ángela García

Bajo mi pseudónimo Sky Shu, doy vida a ideas tanto propias como de otras empresas o particulares, abarcando todo un arco de posibilidades: desde la idea y el diseño, el patronaje, los prototipos y la confección final. Me encanta embarcarme en proyectos que me reten y me hagan pensar, y también disfruto de la expresión artística en sí misma creando piezas que reflejan aquello que ronda mi mente.

Como Ángela García, dirijo y asisto el departamento de vestuario en cine, publicidad y teatro. En este sector aplico mi capacidad creativa y mi disciplina de trabajo, dando forma a los personajes que vemos en pantalla.

Objetivo del curso

El objetivo principal del curso es enseñarte a crear patrones base y sus distintas transformaciones, partiendo de una toma de medidas precisa, que es el punto de partida fundamental para cualquier trabajo de patronaje. Desde ahí, aprenderás a construir prendas reales, pasando por el dibujo del patrón, su corte en tela y su confección a máquina.

A lo largo del año, irás adquiriendo autonomía, comprensión técnica y habilidad manual, hasta poder desarrollar diseños propios adaptados a tu estilo o necesidades profesionales.

¿Qué aprenderás?

Durante el curso trabajaremos los siguientes aspectos:

  • Toma de medidas y relación con las proporciones corporales

  • Realización de patrones base (falda, cuerpo, pantalón, manga…)

  • Transformaciones de patrón (cuellos, pinzas, volúmenes, cortes, detalles)

  • Corte en tela, uso correcto de herramientas y tipos de tejidos

  • Técnicas básicas y avanzadas de costura

  • Confección de prendas completas

  • Ajustes, acabados, forros y remates

  • Lectura e interpretación de fichas técnicas y escalado básico

  • Proyectos finales de creaciones de una prendas personalizadas

Todo el proceso está guiado por una profesora especializada en patronaje y confección, que te acompañará de manera cercana y personalizada en cada etapa de tu aprendizaje.

¿A quién va dirigido este curso?

Este curso está abierto a todo tipo de personas con interés en el diseño, la moda y la confección. No necesitas conocimientos previos, solo compromiso, curiosidad y ganas de crear con tus propias manos.

Está especialmente recomendado para:

  • Personas que quieran aprender a confeccionar su propia ropa o renovar su armario con prendas únicas y a medida.

  • Estudiantes de diseño de moda que necesiten profundizar en patronaje y transformación de patrones.

  • Diseñadores y diseñadoras con experiencia que deseen reforzar sus habilidades técnicas en patronaje.

  • Modistas/os que quieran profesionalizar su práctica incorporando métodos técnicos más estructurados.

Tanto si buscas un enfoque personal, profesional o artístico, este curso se adapta a tus objetivos y ritmo de trabajo.

Metodología

La formación es 100 % práctica y progresiva. Empezamos desde lo más básico y vamos incorporando herramientas más complejas a medida que se afianzan los conocimientos. Cada alumno trabaja sobre sus propios patrones y prendas, desarrollando una línea de trabajo personalizada y tangible.

Los grupos son reducidos, lo que permite atención individualizada y una experiencia de aprendizaje cercana y dinámica.

Duración y horarios

El curso tiene una duración de un año académico, de octubre a junio, con una clase semanal de dos horas de duración.

Día: Miércoles
Horarios disponibles: Mañanas y tardes

Consulta disponibilidad de plazas y reserva tu horario cuanto antes, ya que el número de participantes por grupo es limitado para asegurar una experiencia formativa de calidad.

¿Por qué aprender patronaje?

El patronaje es la columna vertebral del diseño de moda. Dominar esta técnica te permite:

  • Convertir tus ideas en prendas reales.

  • Adaptar ropa a tu cuerpo o al de tus clientes.

  • Ahorrar tiempo y errores en el proceso de confección.

  • Tener autonomía creativa y técnica en tus proyectos.

  • Profesionalizarte como modista, diseñador/a o técnico/a de moda.